Dos mil nueve es un montón de personas, palabras, caminos, pasos, colores, dibujos, puertas, ventanas, aplausos, sonrisas, carcajadas, abrazos, juegos, gritos, brincos, giros, vueltegatos... que llenaron nuestras maletas hasta reventar.
Gracias público, compañeros, colegas, estudiantes, amigas y amigos, por todo lo compartido.
¡Les deseamos salud, alegría y prosperidad!
¡Bienvenido dos mil diez, año maíz!
31 diciembre, 2009
bienvenido dos mil diez!!
29 diciembre, 2009
puestas en escena
Los domingos 13 y 20 de diciembre en Quetzaltenango, se realizaron las presentaciones finales del 4to. ciclo formativo de teatro y 2da. memoria titiritera de la escuela armadillo.
Estudiantes de teatro presentaron sus propuestas teatrales creadas por ellos mismos, resultando en las obras: Mármol infeliz y Glamour. También las y los estudiantes de títeres presentaron una exposición con los personajes diseñados y construidos por ellos mismos, así como tres historias preparadas para el retablo de títeres, en esta ocasión utilizando la técnica de manipulación de guante.
Agradecemos a todas las y los participantes por la dedicación y compromiso con que abordaron el proceso creativo y su excelente desempeño en el escenario.
Gracias al apoyo de Casa No'j durante todo el año de ciclos formativos de la escuela de teatro y títeres armadillo.
11 diciembre, 2009
más teatro
La ciudad de Quetzaltenango recien se llenó de teatro en sus salas, plazas y calles durante el Tercer festival gran teatrito organizado por Armadillo y Artzénico.
Ahora, para culminar este año de teatro y títeres, los estudiantes de la escuela armadillo (4to. ciclo de teatro) presentan sus trabajos finales con dos espectáculos: Glamour: ensueño, imaginación y tragedia rodean esta nueva historia con veinte actores en escena. Mármol infeliz: nos transporta a los corazones que laten en el fondo de seis estatuas de mármol.
Invitadas todas y todos a las instalaciones de Casa No'j Quetzaltenango, domingo 13 de diciembre, 17:30 hrs, admisión libre.
Les esperamos.
09 diciembre, 2009
galería tercer "gran teatrito"
Del 3 al 6 de diciembre se realizó en las ciudades de Quetzaltenango y Totonicapán el tercer festival gran teatrito. Más de 20 presentaciones, 10 agrupaciones teatrales, 7 escenarios, espacios urbanos, calles y avenidas fueron parte de la fiesta del teatro en el occidente de Guatemala.
El público colmó todos los escenarios y llenó de aplausos cada intervención. Todo el éxito se debe gracias al público, artístas, voluntarios y patrocinadores que formaron parte de este 3er. festival.
La organización estuvo a cargo de Armadillo, Artzénico con el apoyo de Casa No'j y revista Ati.
Agrupaciones y artístas participantes: La Charada, Blanco y Negro, Espacio artístico movil Payabus, Mujeres, Improptu poética (nacahuil), Gurteltir, Ceibita films, Armadillo, Artzénico, Carlos García Vivar, Mauricio Alvarado, Albertó Arzú y la música de Fernando Juárez.
Visiten la galería de imágenes pulsando aquí
También visiten el blog principal de las ediciones del festival "gran teatrito": www.festivalteatrito.blogspot.com
invasión urbana
Invasión urbana fue parte de la programación del tercer festival gran teatrito (festival de teatro de Quetzaltenango) y consistió en la invasión de 12 personajes en los paseos y rutas cotidianas de la ciudad.
Durante 5 horas, los personajes recorrieron toda clase de espacios: calles, iglesias, centros comerciales, restaurantes, mercados, bancos, etc. Desde sus atuendos y acciones, cada pareja propició la crítica a los convencionalismos y tranformó un día normal en alboroto y atracción de miles de miradas curiosas.
¡Gracias, voluntarias y voluntarios, por el excelente trabajo!
Visiten la galería de imágenes pulsando aquí
Se apagan fuegos pasionales
armadillo es finalista
Los Premios Ford Motor Company de Conservación y Medio Ambiente 2009, reconocerán nuevamente a las mejores iniciativas que organizaciones no gubernamentales, instituciones no lucrativas, grupos comunitarios y particulares estén realizando en favor del medio ambiente y la cultura del país.
Armadillo obtuvo el Premio Ford 2008 por su trabajo con las historias del Popol Vuh a través de los títeres. En esta oportunidad se encuentra nuevamente entre los finalistas para obtener el Premio Ford 2009.
La Ceremonia de Premiación se llevará a cabo el jueves 10 de diciembre en ciudad de Guatemala, con la presencia de autoridades, líderes de opinión, personalidades del medio ambiente y la cultura del país y medios de comunicación.
01 diciembre, 2009
24 noviembre, 2009
tercer festival "gran teatrito"
Por tercer año consecutivo, Quetzaltenango vivirá el gran teatrito. Para esta ocasión, la ciudad de Totonicapán se incluye en la programación. Más de 20 presentaciones teatrales para todos los gustos, en distintos escenarios.
El tercer gran teatrito es organizado por Armadillo, Artzénico y Casa No'j.
La fiesta del teatro será del 3 al 6 de diciembre 2009.
Para conocer más sobre este Festival y sus ediciones anteriores (programaciones, fotografías, prensa, etc), visiten el blog:
www.festivalteatrito.blogspot.com
17 noviembre, 2009
debut titiritero
Que los títeres lleguen a todos los ámbitos y que allí donde entre un titiritero se abra un nuevo camino...
La tarde/noche del domingo 15 de noviembre, los nuevos títeres creados se presentaron en el evento Memoria titiritera, que fue una muestra del trabajo durante el curso Creación y manejo de títeres, realizado desde agosto hasta noviembre e impartido por Armadillo.
Los títeres fueron parte de una pequeña exposición y luego entraron al retablo para contar sus historias. Muchos agradecimientos a Casa No'j por el apoyo, el espacio y el acompañamiento durante el curso, también a cada participante por lo compartido y creado durante estos tres meses.
11 noviembre, 2009
memoria titiritera
El domingo 15 de noviembre culmina el curso y becas de Construcción y manejo de títeres, impartido por Armadillo en Casa No'j.
Memoria titiritera, será una actividad donde los títeres creados por los estudiantes estarán expuestos y serán protagonistas de 3 pequeñas historias en teatrino.
Inicia desde las 5 pm en Casa No'j, Quetzaltenango.
Ingreso libre.
absurdo y silencio
El 7 de noviembre a las 7 pm se presentaron las obras creadas en el 3er. Ciclo formativo de teatro de la escuela armadillo en Casa No'j.
Dos cuentos a escena se tituló la noche de teatro de doble función.
La primer historia merodeaba en el terreno de lo absurdo presentando la vida de Ricardo. ¿Y quién es Ricardo? Tal vez yo soy Ricardo, tal vez usted es Ricardo. ¿Quién es Ricardo? Este fue el título de la puesta en escena que abrió la noche.
El silencio reinó en la segunda historia, donde actores y actrices utilizaron la pantomima en un cuento cómico de pensamientos divididos, donde una parte piensa en negro y la otra en blanco. En blanco y negro fue la segunda y última presentación.
Felicidades a los estudiantes por el excelente trabajo creativo y la entrega en el escenario. Agradecimientos a todo el personal de Casa No'j y al público por la asistencia masiva.
03 noviembre, 2009
dos cuentos a escena
Armadillo y Casa No'j presentan la noche teatral Dos cuentos a escena, que será una doble función con las obras ¿Quién es Ricardo? y En blanco y negro, creación colectiva de los participantes al ciclo de teatro, en donde se explora el teatro corporal y del absurdo.
El ingreso a las presentaciones es libre y serán en las instalaciones de Casa No'j, Quetzaltenango.
¡No falten!
inician nuevos cursos
Armadillo impartirá nuevos cursos de teatro y de títeres desde el 5 de noviembre.
Instalaciones de Casa No'j, 7a. calle 12-12 zona 1, Quetzaltenango.
Los cursos duran de un mes y medio.
Información a los teléfonos: 7768-3139 y 451-71071. Inscripciones en Casa No'j.
Curso: Contrucción y manejo de títeres (técnica: De guante)
Inicia: Sábado 7 de noviembre
Horario: 10:00 a 12:30 hrs.
Curso: Ciclo formativo de teatro
Inicia: Jueves 5 y viernes 6 de noviembre
Horario: 10:00 a 12:00 hrs ó 15:00 a 17:00hrs
Dos días a la semana
28 octubre, 2009
pasos por nicaragua
La Asociación Internacional de teatro para la infancia y la juventud, capitulo Nicaragua (Nicassitej) fue responsable de todas las actividades realizadas (talleres, presentaciones y encuentros) durante el Fentij 2009 en la ciudad de Manangua, Nicaragua.
El Festival convocó el Encuentro Internacional de teatro que activó la Red de teatro para la infancia y juventud en Centroamérica.
Armadillo agradece especialmente todas las atenciones del equipo de Teatro de títeres Guachipilín, a los amigos del Taller Inestable de Experimentación teatral (TIET) y a todo el maravilloso público nicaragüense.
27 octubre, 2009
red de teatro (infancia y juventud)
Los días 22 y 23 de octubre en la Biblioteca alemana nicaragüense de Managua, se realizó el Encuentro Internacional de teatro para la infancia y juventud.
El encuentro concluyó con la creación de la primer Red de Teatro para la infancia y juventud de Centroamérica.
La Red funcionará bajo 4 premisas basicas:
1. Asociacion por afinidad
2. Capacitación
3. Intercambio
4. Difusión
Son puntos que nos permitirán estar en contacto grupal, individual y bilateral. Se creará una página centroamericana que difunda la actividades y experiencias, y un boletin informativo. Conjunto a los colectivos asociados, se unió Movitep, Movimiento de teatro sin fronteras, que reúne a 11 grupos que trabajan para niñez y juventud en varios departamentos de Nicaragua.
24 octubre, 2009
participantes en fentij
Teatro nacional Rubén Darío Grupos locales (Nicaragua)
Teatro de Titeres Nancite Azul
Escuela Nacional de Teatro
Extensión cultural uni EXTCUNI
Teatro Cha
Los pioneros de Fenix
Teatro de títeres Guachipilín
Grupos internacionales
Sotavento (Costa Rica)
Taller de Experimentación teatral TIET (El Salvador)
Teatro de títeres Armadillo (Guatemala)
Las presentaciones fueron en el Teatro Nacional Rubén Darío, Biblioteca Alemana Nicaragüense Bertolt Brecht y en la Universidad Nacional de Ingenieria (UNI).
14 octubre, 2009
armadillo a nicaragua
Armadillo se dirige a Nicaragua para participar en el Fentij 2009, Festival de Teatro para la Infancia y la juventud. El Festival se realizará del 17 al 25 de octubre con la participación de varios grupos centroamericanos.
Armadillo se presentará en el Teatro Nacional Rubén Darío y en la Biblioteca Bertolt Brecht, ambos en Managua, los días 24 y 25 de octubre. También participará en el Encuentro Centroamericano de teatro, que tendrá como objetivo fundar la Red centroamericana de teatro para la infancia y juventud, Recatij.
Los eventos son organizados por Nicassistej y teatro de títeres Guachipilín.
Para ver la programación completa, pulsen aquí.
06 octubre, 2009
fiestas de octubre
Fiestas de Octubre es la fiesta de la alegría, la esperanza y el optimismo, para un pueblo golpeado por el conflicto armado, que todavía vive situaciones de violencia y dificultades económicas. Se trata de rescatar los cambios positivos que trajo al país la Revolución de 1944 y celebrar aquellos 10 años en los que florecieron la democracia, la educación, el arte y la cultura en Guatemala.
El evento tiene proyectados en diez días, 1,000 eventos Gratuitos, con 3,000 Artistas Guatemaltecos, 250 Artistas Internacionales, tendrá lugar del 11 al 20 de octubre, en los 22 departamentos de la República y en la ciudad de Guatemala.
Armadillo será parte de esta programación, los títeres estarán presentes con 2 espectáculos diferentes, La luna y el sol y Los tres cerditos bebés.
Calendario de presentaciones de Armadillo
Domingo 10: Ciudad de Guatemala, Plaza central, 10 hrs.
Ciudad de Guatemala, Concha acústica, 15 hrs.
Jueves 15: Totonicapán, Casa de la cultura, 16 hrs.
Viernes 16: San Marcos, Salón municipal, 16 hrs.
Sábado 17: Sololá, aldea El Tablón, 16 hrs.
Domingo 18: Quetzaltenango, teatro municipal, 16 hrs.
Visiten la programación completa de todas las actividades en la página:
www.fiestasdeoctubreguatemala.org
28 septiembre, 2009
pacto por la vida
En Quetzaltenango, del 23 al 26 de septiembre, se realizó el evento Pacto por la vida (Centroamérica se reconcilia con la vida). El encuentro reunió a alcaldes y alcaldesas municipales, gestores culturales y artistas de ciudades de toda la región, con el proposito de dialogar acerca del porvenir de la vida en la Centroamérica del siglo XXI, generando ideas para lograr un trabajo articulado entre gobiernos locales y grupos culturales.
Durante el encuentro, Armadillo presentó Niebla de Antonio González, que propició un diálogo entre políticos y artistas en torno a la sociedad, el individualismo, la corrupción y las fisuras entre política y cultura. También se presentó la obra de títeres En sus Narices para público familiar en el parque central de Quetzaltenango.
Agradecimientos a Casa No'j, principal promotor del evento.
Escena de la obra "Niebla"
26 septiembre, 2009
la cabeza de jun-junajpú
Cuentan las abuelas y los abuelos mayas, que en el principio de los tiempos, todos los seres del mundo vivían en tinieblas pues reinaban los señores de Xibalbá, el mundo subterráneo.
En aquellos tiempos, vivían dos hermanos gemelos llamados Jun-junajpú y Vucub-Junajpú, ellos habían recibido de los animales de la tierra la enseñanza del juego de pelota.
Los señores de Xibalbá se llenaron de cólera al saber que aquellos hermanos conocían el secreto del juego de pelota. Fue así, que robaron la vida de los gemelos y como advertencia pusieron la calavera de Jun-Junajpú en el árbol más alejado y marchito, y prohibieron que nadie se acercara a aquel sitio.
Desde ese día, el árbol se llenó de frutos y flores, de cantos y colores...
Ixquic y el árbol de la vida... Próximamente
17 septiembre, 2009
cusucos
En Honduras, un Armadillo es un cusuco.
Así, los cusucos recorrieron varios escenarios durante el festival titirihonduras.
Todas las actividades fueron realizadas al rededor de las celebraciones de los niños.
Armadillo presentó Los tres cochinitos bebés en la Biblioteca Nacional, el Museo del Niño Chiminike y Centro Happy Face, todos en Tegucigalpa. También en el salón de eventos de la comunidad de San Juancito. Para los adultos también hubieron títeres, con la obra En sus narices en el Había una Vez de Tegucigalpa.
Agradecimientos por la invitación a David Vivar, director de Teatro latino, titiriteras y titiriteros participantes, Regina Aguilar, Francisco Rodríguez, Lourdes Soto, nuestro motorista David, encargados de cada espacio que los títeres ocuparon, patrocinadores y en especial al público hondureño.
16 septiembre, 2009
participantes del festival
El titirihonduras 2009 reunió a titiriteras y titiriteros de la región que llegaron a contar sus historias al público hondureño. El evento fue punto de encuentro para el movimiento de títeres centroamericano. En total se realizaron más de 20 presentaciones en diferentes espacios y con públicos de distintas edades.
El organizador del festival es Teatro Latino, quien también representó a Honduras. Del Salvador llegó Ocelot teatro. Desde Nicaragua participaron dos grupos, Zocataca y Guachipilin. Y por Guatemala, teatro de títeres Armadillo.
15 septiembre, 2009
el crisolito, hogar titiritero
En las montañas hondureñas, aproximadamente a una hora desde Tegucigalpa, se encuentra el pueblo de San Juancito, lleno de historia, magia y naturaleza. Desde la parte alta del pueblo, como una eterna vigilante, se encuentra la casa El Crisolito, que fue el hogar de los titiriteros durante el festival titirihonduras 2009.
La casa y la comunidad entera se llenaron de títeres, cuentos y risas que seguirán paseándose por las calles enredadas y antiguas.
Agradecimientos a la señora Regina Aguilar, artista plástica y directora de la fundación San Juancito por el espacio otorgado.
09 septiembre, 2009
titirihonduras
2do. Festival Internacional de títeres Titirihonduras 2009
Organiza Teatro Latino
Sedes del Festival:
Biblioteca Nacional de Honduras - Tegucigalpa
Museo del Niño Chiminike - Tegucigalpa
Había una Vez - Tegucigalpa
San Juancito (Salón municipal)
Casa Zulema - Valle de Ángeles
Plaza de Valle de Ángeles
Plaza de Ojojona
31 agosto, 2009
armadillo a honduras
Del 6 al 14 de septiembre, Armadillo participará en el 2do. Festival Internacional de títeres Titirihonduras 2009, en Tegucigalpa, Honduras.
Habrá una serie de presentaciones en distintos lugares, entre ellos el museo del niño Chiminike.
El festival es organizado por Teatro Latino.
29 agosto, 2009
talleres
Durante el mes de agosto, Armadillo inició una serie de talleres de formación teatral y de títeres para grupos de niñas, niños, jóvenes y adultos en diferentes espacios y con el apoyo de varias organizaciones. La mayoría de talleres continuarán hasta principios de octubre.
Ciclo formativo de teatro - Casa No'j, Quetzaltenango
Manejo y construcción de títeres - Casa No´j, Quetzaltenango
Grupos de jóvenes de proyectos de Christian Children's Fund
Caserío Chanshenel - San Juan Ostuncalco
Cantón Xecám - Cantel
Pacajá - Quetzaltenango
Estudiantes carrera de Pedagogía
Universidad San Carlos de Guatemala - C. U. de Sur Occidente
Mazatenango
23 agosto, 2009
armadillo en el 12 FCH
Se presentó la obra En sus narices durante la última fecha de actividades de XII Festival del Centro Histórico en ciudad de Guatemala. El público abarrotó el espacio de actividades de Ex-céntico del Centro Cultural de España donde se realizó la presentación, el domingo 23 de agosto.
Gracias a los asistentes y organizadores.
06 agosto, 2009
suban al escenario
Armadillo y Casa No'j invitan a una nuevo Ciclo formativo de teatro.
Creatividad corporal, actuación, uso de objetos, uso de la voz, puestas en escena y más...
Todas las edades
Inicia: viernes 14 y sábado 15 de agosto
Lugar: Instalaciones de Casa No'j (7ma calle 12-12 zona 1, Quetzaltenango)
Información a los teléfonos: 7768 3139 y 4517 1071
Inscripciones en Casa No'j
Cupo limitado
28 julio, 2009
títeres, títeres, títeres...
Armadillo impartirá los talleres de creación y manejo de títeres en Quetzaltenango.
Este proyecto de becas es apoyado por Casa No'j, Consejo de la cultura y Municipalidad de Quetzaltenango e inicia el sábado 8 de agosto. Los talleres serán dirigidos a educadoras, educadores y multiplicadores en general.
Las incripciones están abiertas en Casa No'j y el cupo es limitado.
20 julio, 2009
taller con yuyachkani
Yuyachkani, nombre en quechua que significa Estoy pensando, estoy recordando.
El grupo peruano de teatro Yuyachkani estuvo en Guatemala para compartir su trabajo e impartir un taller multidisciplinario de técnicas teatrales.
Armadillo participó en el taller, invitado por la UNAMG (Unión nacional de mujeres guatemaltecas) y teatro Rayuela, quienes organizaron la actividad, del 13 al 17 de julio. Varios representantes de colectivos de artes escénicas fueron parte del taller, que incluyó el uso dramático de objetos, uso de la máscara y varias técnicas vocales y corporales.
Además, Yuyachkani se presentó en el teatro de Bellas Artes con dos espectáculos: Kay Punku y Willasaqmi, te lo voy a contar.
Gracias a Teresa, Ana, Débora y Jorge, integrantes del grupo peruano, por el excelente aporte cultural y profesional compartido desde el taller y los espectáculos.
05 julio, 2009
por siempre serás titiritero
Por la razón antigua
del alma que escapa hacia el tiempo
de la luz o de la sombra
prendido en el retablo.
Por eso y algo más
te hiciste ayer titiritero.
Por tener las manos habitadas
con el grito inmenso del silencio
bordado prolijamente en el espacio.
Por eso y algo más
anduviste ayer
bebiendo los caminos.
Por el saber aquel
de que la tierra es tierra
para ser por siempre caminada
que hay ojos infinitos esperando
y niños descalzos de ilusiones
delante del cortinado.
Por eso y mucho más
abriste tantas veces
ese telón encanecido.
Por tu raíz de viento
por buscar el pan entre las rosas,
por morder el hierro con silvidos,
por andar odiando a los fusiles.
Por habitar las huellas de los cielos
Por nunca regresar al mismo sitio
y estar siempre regresando.
Por eso y mucho más,
dando y robándote la vida
se irguieron para vivir tu vida los muñecos.
Por tener en la simiente
de tus huesos
la inmensa carcajada.
Por apretar el hambre
sin cansarte.
Por despertar al niño en todas partes
por dibujar las fantasías
en las paredes, en los recodos
de altísimas palabras.
Por tejer un elefante en el asfalto.
Por eso y mucho más
no sé hasta donde,
por siempre jamás,
- alegre condenado -
serás titiritero.
Elvio "Toto" Villarroel
Argentina
01 julio, 2009
visiones del sur
En nuestro camino por el sur, el entorno fue siempre variable: desierto, mar, sierra, ciudad. Lugares sagrados que hablan y cuentan historias, aquí algunas imágenes de nuestras visiones en ruta.
Fotografías: Iglesia de poblado de Parinacota (frontera entre Chile y Bolivia) - Desierto peruano en Nazca - Plaza de armas, Lima, Perú - Volcán Parinacota (Chile) - Lima, desde la playa.
Armadillo realizó 21 presentaciones durante la gira de 1 mes y 7 días en suramérica, también se compartieron talleres de teatro y de construcción de títeres para niños y adultos.
Fotografías por Guillermo Santillana y Roberto Braham.
perú, con los brazos abiertos
Armadillo realizó su segunda visita a Lima, Perú desde el 2005 y redescubrimos la esencia de su gente, que nos colma nuevamente de fraternidad y cariño. En Perú hallamos aplausos, sonrisas, puertas abiertas y puntos de encuentro entre amigas, amigos, titiriteros y familias.
Gracias a todas las personas que apoyaron nuestro paso por Perú: Walter Castillo, Nora Swanson, Martín Molina, Laura Grajeda, Carlos Torres, Daniel Huaroc, Betsy Burgos, Elvis Mendoza, Eliaquim Medina, Enrique "Mágico" Herrera y todo el equipo de Apu teatro
Y muy especialmente a la Familia Guzmán Roca, porque ya son también nuestra familia.
Un abrazo fraterno a los grupos hermanos con quienes cruzamos palabras y compartimos espectáculos:Tárbol, Tanit teatro, títeres del Zonda, La Polilla, Infinito por Ciento, Concolorcorvo, Ño y Ña Trapitos y Apu.
En Perú siempre estuvimos en casa. ¡Gracias!
28 junio, 2009
túpac amaru de villa
En la periferia de Lima, el poblado de Túpac Amaru de Villa fue escenario de varias presentaciones y talleres de títeres, como consecuencia de Dialécticas de la Periferia.
En Santa Isabel, Delicias de Villa y el Anfiteatro del parque central de Túpac Amaru se presentó la obra En sus narices. Armadillo, también realizó un taller de construcción y manejo de títeres para maestras y niños del Proyecto educativo alternativo Paz, Fuerza y Alegría.
Las actividades fueron organizadas por Proyecto Cultural Noviembre.
27 junio, 2009
niebla en apu teatro
El viernes 26 de junio se presentó la Niebla de Antonio González en el Centro Cultural Apu teatro en Lima, Perú. La presentación es parte de la temporada corta de funciones de títeres y teatro que realiza Armadillo en este espacio del distrito Rimac.
Visiten el blog de programaciones de Apu teatro aquí.
24 junio, 2009
en el penal
Armadillo llevó sus historias con títeres al penal para mujeres Santa Mónica, en donde más de 50 niñas y niños menores de 3 años viven al lado de sus madres.
El Proyecto cultural Noviembre organizó esta actividad que llenó de risas y emoción la guardería del penal.
23 junio, 2009
armadillo en la a.a.a.
Armadillo participa en la Muestra Internacional de títeres por el 71 aniversario del teatro A.A.A. (Asociación de Artístas Aficionados) en el centro de Lima.
En la segunda y tercera fecha (20 y 21 de junio) se presentaron las obras Los tres cochinitos bebés y En sus narices.
Gracias al apoyo del Martín Molina de Tárbol.