Nuestros colegas de Armadillo Nantes realizarán un recorrido a Cuba y Guatemala desde el 20 de noviembre hasta enero próximo.
Dentro de sus maletas viajan los títeres de una nueva historia, acompañados de bocetos y proyectos.
El nuevo espectáculo también será parte de la programación del Cuarto Festival Gran Teatrito en diciembre.
Juan Guerra y Juan Mar, próximo estreno de Armadillo.
10 octubre, 2010
juan guerra y juan mar
30 septiembre, 2010
v muestra nacional de teatro
V Muestra Nacional de Teatro por los Derechos Humanos en Guatemala
Este año, la V Muestra es parte de un Proyecto de Educación y Acción Cívica que desarrollan el Instituto Centroamericano para la Democracia Social (Demos), Universidad Rafael Landívar y Propaz, con el apoyo de la Embajada de Suecia; y el tema para este año es Desafío electoral, Democracia y Derechos Humanos, pretendiendo animar la participación ciudadana.
Durante cuatro meses, grupos de todo el país van construyendo su mensaje desde las artes escénicas, con el acopañamiento de técnicos profesionales de teatro. Se realizarán festivales municipales y regionales para seleccionar las obras representantes de la V Muestra que tendrá como sede el municipio de Ipala, Chiquimula durante la última semana de noviembre.
Armadillo atiende y acompaña el proceso de creación de obras con grupos de municipios de San Marcos y Quetzaltenango.
Dibujo por Andrés Vanegas.
27 septiembre, 2010
cientos de títeres
En el taller de Armadillo no dejan de nacer más títeres...
Cientos de títeres han sobrepoblado todo el lugar. Y varias manos van y cortan, otras cosen, otras más pintan, mientras otras agregan pelo ó narices, picos, crestas, barbas, aretes, etc.
Cientos de títeres están listos para vivir, entretener y educar.
Cientos de títeres salen del taller y se van a habitar manos e historias.
Los títeres son parte de proyectos educativos de la organización Save the Children que trabaja a favor de los Derechos de la niñez y adolescencia en Guatemala y todo el mundo.
Ya van los personajes desfilando para distintas regiones del país, mientras los titiriteros nos tomamos un pequeño momento para dormir.
¡Gracias a todas y todos quienes nos apoyaron!
21 septiembre, 2010
en plaza fontabella
El pasado 19 de septiembre, los títeres de Armadillo se presentaron en Plaza Fontabella, ciudad de Guatemala.
La plaza ofrece actividades para los domingos en familia, en esta ocasión, se presentó su espectáculo La luna y el sol. Niñas, niños y adultos pudieron disfrutar de esta historia sobre los gemelos Junajpú e Ixbalamqué, héroes del Popol Wuj.
Durante el próximo mes de noviembre, Armadillo volverá con más cuentos a la Plaza Fontabella, estén pendientes.
Para consultar todas las activides de la Plaza ingresen a: www.plazafontabella.com
31 agosto, 2010
ixquic y de las alas
Los más recientes espectáculos de Armadillo siguen recorriendo escenarios durante el mes de agosto en Guatemala.
Ixquic y el árbol de la vida tuvo apariciones en espacios como la Botica Cultural de Quetzaltenango, durante su semana de inauguración. También en el Teatro Municipal de Totonicapán donde se presentó varias veces para más de mil estudiantes del departamento.
Mientras tanto, la obra De las alas emprende vuelo y se posa en la memoria de nuevos públicos en distintas regiones de país. Ambas obras seguirán su recorrido en los meses próximos.
Fotografías por Alain Szczuczynski y Virginia de Arriba.
28 agosto, 2010
lisandro guarcax
Duele tanto tu partida.
Zotz, emprende tu vuelo.
Lisandro, colega, amigo, hermano...
Enlaces de apoyo y manifiesto de justicia por asesinato de Lisandro Guarcax:
- Tu corazón florece
- Centro Cultural Sotz'il Jay
22 agosto, 2010
recorrido formativo
Armadillo continúa ejecutando procesos formativos de teatro y de construcción de títeres en varias zonas de Guatemala, desde agosto y hasta diciembre continuará atendiendo grupos de jóvenes y adultos.
En Mazatenango, Armadillo imparte el curso: Técnicas teatrales en educación, para estudiantes de la carrera de Pedagogía del Centro universitario de Sur Occidente, Cunsuroc, de la Universidad San Carlos de Guatemala.
En el municipio de Cuyotenango, los títeres llegan a maestras y maestros de la región, con un ciclo formativo impartido en el Liceo Cuyoteco de la localidad.
En varios municipios de San Marcos y Quetzaltenango se facilita el proceso de capacitación y creación de espectáculos de teatro con grupos participantes en la V Muestra Nacional de Teatro que organiza el Instituto Centroamericano para la democracia social, Demos.
15 agosto, 2010
festival ciudadanía
Con las ciudades de Guatemala y Quetzaltenango como escenario, la superintendencia de administración tributaria, SAT, presentó el tercer festival de cultural ciudadana: Juntos podemos más.
El festival brindó actividades en diversas ramas culturales y artísticas, con el proposito de llevar espacios de etretenimiento, interacción y expresión propia a niñas, niños y jóvenes, además de contribuir a su formación ciudadana.
Como parte de la programación, Armadillo presentó en varias ocasiones la historia de títeres Juntos podemos más, donde participan los nuevos personajes: Ché araña, las hormigas y Simón Tax. Diferentes instituciones educativas presenciaron el espectáculo los días 12 y 13 de agosto en el Complejo Deportivo de Quetzaltenango.
11 julio, 2010
reseña en imágenes
Armadillo regresa a Guatemala con nuevas energías y nuevos proyectos después de casi dos meses de permanencia en Francia.
Visiten algunas imágenes del recorrido pulsando aquí
Agradecimientos a todas y todos quienes acompañaron nuestro viaje a cada paso. Organizadores, público, asociaciones, programadores, colegas, amigas, amigos... una lista interminable... Gracias.
Y a quienes nos siguen desde este espacio.
Dibujo por Cathy Pupin.
03 julio, 2010
ib'oy, la viajera
En el taller de Armadillo Francia nació una nueva marimba, mezcla de teclas que viajaron de muchas partes. Sonidos y voces de otras marimbas renacidas.
En el mes de junio en Nantes, Francia, antes de su primer concierto, se bautizó a la marimba con el nombre de Ib'oy, la viajera. Ib'oy en maya-quiché que quiere decir armadillo. Y así, como su mismo nombre, comenzó a viajar a otros departamentos franceses y seguirá viajando como el armadillo, siempre errante, nómada.
Fernando Juárez, el maestro de la marimba, sigue en el taller dando retoques de afinación, mientras que Cathy Pupin traza colores y líneas para recordar el origen en la tierra de hormigo.
02 julio, 2010
bosque celta
En la región nor occidental de Francia, cerca de la ciudad costera de Sarzeau se encuentra el parque natural Celt'aventures, un inmenso bosque lleno de misteriosas leyendas bretonas.
En las entrañas del bosque, en la zona conocida como mesa de los Druidas, Armadillo presentó su espectáculo Alas de fiesta (De las alas). La actividad se realizó en la tarde del 30 de junio y también contó con la presencia de Proyecto Payaso. Por la noche, el músico Fernando Juárez llevó el ritmo y sabor latino con un concierto para todos los visitantes.
Gracias a los encargados del parque por la invitación.
Sitio web del bosque Celt'aventures aquí
30 junio, 2010
arte, cultura y tejido social
Armadillo representó a Guatemala en el IV Foro Mundial de Derechos Humanos en Nantes, Francia.
El 29 de junio, Armadillo tuvo su intervención en el Palacio Internacional de Congresos, para el evento: Construcción del tejido social en Latinoamérica: cuatro enfoques (Chile, Brasil, México y Guatemala).
Se aportó la experiencia del arte y el espectáculo como vehículo de construcción y reconstrucción del tejido social, desde la educación integral y alternativa a través del teatro, los títeres y la cultura local, los temas abordados en los espectáculos y apoyos bilaterales desde ambos lados del océano.
Agradecemos la invitación, seguimiento y apoyo a Jean-Marie Lassus, presidente de la comisión Latinoamérica del Consejo universitario de Relaciones Internacionales de la Universidad de Nantes. A las compañeras y compañeros representantes de Chile, Brasil y México con quienes compartimos el evento, los doctores Gildas Bregain, Roxana Villegas y Mario Muñoz. Gracias a Cathy Pupin, directora de la antena Armadillo en Francia y a la Secretaría Internacional permanente de Derechos Humanos.
24 junio, 2010
foro mundial de derechos humanos
Armadillo será parte del Cuarto Foro Mundial de Derechos Humanos en Francia, representará a Guatemala en el tema de construcción del tejido social en América Latina, tomando como partida la experiencia en Guatemala y latinoamérica con la educación alternativa desde los procesos artísticos contemporáneos (creación, formación, difusión, avances, obstáculos, etc)
El foro mundial abre un amplio debate público sobre las cuestiones cruciales para la actualidad y porvenir de los derechos humanos. El foro tiene por objetivo favorecer el intercambiar ideas y compartir conocimientos. Le brinda a los participantes la posibilidad de establecer contactos, debatir y crear redes en cuanto a emprender acciones conjuntas y su posible seguimiento.
Tendrá lugar en el Palacio Internacional de Congresos, Nantes Métropole, del lunes 28 de junio hasta el jueves 1 de julio 2010.
Programa y organización general:
21 junio, 2010
ruta del armadillo
Del 14 al 19 de junio, Armadillo, acompañado de sus espectáculos, visitó nuevas ciudades y pueblos de otros departamentos de Francia.
Salimos desde Nantes hasta la ciudad de Luçon, muy cerca del atlántico. Luego al jardín Val de Flore del pueblo de Soutiers en el departamento de Deux-Sèvres. Continuamos hacía el departamento de la Vienna para visitar los pueblos de Vivonne y Marigny-Chémereau. Siguió la ciudad de Poitiers, capital de la región. La gira culminó en el isla de Oléron, desde donde volvimos a Nantes para la celebración de cierre del Segundo festival tierra de maíz fiesta!
Gracias a todas las amigas y amigos que nos recibieron en sus casas durante el recorrido y al público que asistió a nuestros espectáculos.
18 junio, 2010
tierra de maíz revisitada
Por segunda vez, Armadillo Francia organiza un evento dedicado a Guatemala, Tierra de maíz. Una exposición enfocada a temas festivos, por eso la llamamos Fiesta!!!
La fiesta inició el 2 de junio en el Centro Internacional Cosmopolis en Nantes, Francia.
Roberto Ramírez construyó esculturas de piñata, pájaros que vuelan en la primer sala, cuyas paredes están cubiertas con poemas de Humberto Ak'abal, Otto René Castillo y Francisco Morales Santos. Luego se puede visitar un corredor de alfombras de aserrín con las imágenes de los glifos que representan los días del calendario maya. Agregamos acuarelas de un cuento imaginado por Cathy y Vincent Pupin: Serpentome, mezcla de leyendas de ambos continentes, la serpiente emplumada con la Grand'goule, figura mítica de la región Poitou.
Los visitantes pueden descubrir documentales artísticos e historicos de Guatemala. Aprender sobre la simbología de los textiles, gracias a la colección de huipiles de Danielle Cavaleri, etnóloga francésa especializada en textiles centroamericanos.
Desde el otro lado de mar, llegaron dos artístas guatemaltecos: Guillermo Santillana y Fernando Juárez, titiritero y autor compositor respectivamente, con los espectáculos Ixquic y el árbol de la vida, Alas de fiesta y conciertos musicales.
Club Quetzal (Educación y comercio justo) y Proyecto Payaso (prevención de VIH y teatro callejero) presentaron sus acciones de terreno en Guatemala.
Fotografías de varios autores llenaron otros espacios y Maximón tuvo un lugar privilegiado con su octavo bajo el brazo.
La comunidad latinoamericana en Nantes apoyó incansablemente las labores, gracias a todas y todos. Esperamos compartir la próxima edición de Tierra de maíz con el pueblo de Guatemala.
Directora y Coordinadora: Cathy Pupin.
15 junio, 2010
galería ixquic
Ixquic y el árbol de la vida continúa su recorrido en Francia.
Escenarios en la ciudades de Le Mans, Nantes, Rezé, Luçon... y sigue...
Fotografías cortesía de Alain Szczuczynski.
13 junio, 2010
la fête à fiesta!
En medio de exposiciones, espectáculos, celebraciones, conferencias... transcurre la fiesta guatemalteca en Nantes, Francia.
El viernes 11 de junio se celebró la fiesta de la fiesta!!!
No se pierdan las imágenes de la velada, pulsen aquí
Las fotografías son de Eve Bourguedieu.
Gracias a todas y todos.
03 junio, 2010
fiesta!!!
El miercoles 2 de junio arrancó el Segundo Festival Tierra de Maíz: Fiesta! en la ciudad de Nantes, Francia.
El público francés llenó el Centro Internacional Cosmopolis para visitar las fiestas populares guatemaltecas desde sus colores, su cultura y su arte.
La fiesta inició con la presentación del espectáculo de Armadillo: Ailes de fête (Alas de fiesta). Después, las notas de la marimba sonaron en vivo, ejecutadas por el músico quetzalteco Fernando Juárez. Siguió el disfrute de chicos y grandes con la fiesta de piñatas sobre una alfombra de pino que dió el toque aromático y único de las celebraciones guatemaltecas.
El Festival continuará con actividades diarias hasta el 21 de junio. Todo el evento y su programación son una iniciativa de asociación Armadillo, con el apoyo de Ville de Nantes, Region Pays de la Loire, Université de Nantes, Club Quetzal, Proyecto Payaso, Planet Coeur y Guatemala 96.
31 mayo, 2010
preparando la fiesta
Durante 20 días, Guatemala podrá ser visitada en territorio francés.
Piñatas, títeres, poesía, gigantes, cine, teatro, fotografías, ilustraciones, payasos, textiles y hasta el mismo Maximón forman parte de la Fiesta (Segundo festival tierra de maíz) en Nantes, Francia. Del 2 al 21 de junio 2010.
Largas jornadas de instalación y preparación transcurren en el Centro Internacional Cosmopolis y el taller de Armadillo en Nantes.
Ya suena la música, ya llegan los espectáculos, ya se llena todo de color y ya huele a tamales porque comienza la Fiesta!!!
Gracias a todas las amigas y amigos latinoamericanos y franceses que se unen a apoyar este evento cultural.
Segundo Festival tierra de maíz: Fiesta! es organizado por Asociación Armadillo y la Alcaldía de la ciudad de Nantes.
Coordinadora general Cathy Pupin
30 mayo, 2010
fête du lait nantes

Nos trasladamos hasta la ciudad de Nantes para ser parte de la celebración del Festival de la leche (Fête du lait) del quartier Madeleine-Champ de Mars.
Música, desfiles, teatro, títeres, comida y piñatas llenaron las calles y salas durante todo el día y la noche del sábado 29 de mayo.
Armadillo fue parte de la programación, preparando para el desfile un títere gigante pasacalle de la serpiente emplumada: Gucumatz. Todo el trayecto fue compañado por la música de Fernando Juárez.
Armadillo también presentó su espectáculo Alas de fiesta.

armadillo presentó "Alas de fiesta"
28 mayo, 2010
por le mans
Armadillo comienza su recorrido de presentaciones en la ciudad de Le Mans.
La premier fue el martes 25 de mayo con el espectáculo Ailes de fête (Alas de fiesta) en la escuela Marie-Curie, siguiendo el día miércoles con otra función en el Centro Educativo Etangs-Chauds.
Ixquic y el árbol de la vida llegó a la Maison du Citoyen du Monde, con dos presentaciones, el jueves 27 y viernes 28.
Gracias a todo el público que acudió, superando incluso la capacidad de la sala.
Gracias a la asociación franco-guatemalteca Guatemala 96, por confiar nuevamente en nuestro trabajo y a la asociación Artisans du Monde por todo el apoyo en la organización y promoción de los eventos en Le Mans.
21 mayo, 2010
en francia
Los armadillos llegaron por fin a Francia; llevando las maletas llenas de títeres, música, poesía y esmero.
Con nosotros también llegaron los esfuerzos de las personas maravillosas que nos apoyaron ininterrumpidamente en los meses pasados y hasta el último instante.
A ellas, a ellos... GRACIAS!
15 mayo, 2010
cuentan las abuelas...
Ixquic y el árbol de la vida volvió a presentarse en Quetzaltenango, el viernes 14 de mayo, como una actividad de despedida para teatro Armadillo, antes de partir a Francia.
La presentación fue en el Centro Cultural Los Chocoyos, con un lleno total.
La próxima semana, Ixquic se presenta en la Maison du Citoyen, Place de Comtes du Maine, el jueves 27 y viernes 28. La actividad es organizada por Asociación Guatemala 96 y Artisans du Monde. Esa misma semana, Armadillo presentará la obra Ailes de fête (Alas de fiesta) en centros educativos de Le Mans, Francia.
Gracias a todas y todos por el apoyo.
Fotografía cortesía de Mynor Toc
09 mayo, 2010
de las alas
Lección # 1
(Para los que desean volar)
Las alas no se buscan, se encuentran.
Afiche en francés del espectáculo (pulsen sobre la imágen)
Armadillo vuelve a vestirse de estreno con un nuevo espectáculo, se trata de De las alas, una mezcla de poesía visual y juegos titiriteros, todo conjugado como un pretexto que nos permita volar como las aves, sin miedos ni paracaídas.
Totonicapán es nuevamente el lugar elegido para el estreno. La próxima semana, la obra se va rumbo a Francia donde se presentará en varias ocasiones, en distintas ciudades y festivales. En Francia, De las alas se llamará Alas de fiesta (Ailes de fête). Luego volverá volando a Guatemala para recorrer su propio nido.
El espectáculo está preparado para un titiritero, técnica de títeres y objetos de mesa y viento.
Música original: Sergio Marroquín
Manipulación y creación de títeres: Guillermo Santillana
Autor: el armadillo
Todo público
Lección # 2
(Para los que ya no ven la hora de volar)
La gaviota que ama la libertad del aire vuela ya en su huevo.
05 mayo, 2010
armadillo a francia
Este mes de mayo, Armadillo viaja a Francia por segunda ocasión.
Durante dos meses presentará sus más recientes espectáculos: De las alas e Ixquic y el árbol de la vida.
detalle del afiche del Festival tierra de maíz "Fiesta"
Principales eventos durante el recorrido por Francia:
Gira de presentaciones en región de La Sarthe
Del 24 al 29 de mayo
Organización a cargo de Asociación Guatemala 96 y Artisans du Monde.
2do Festival de Arte Tierra de Maíz "Fiesta"
Del 30 de mayo al 21 de junio
Dedicado al arte y la cultura Mesoamericana
Organización a cargo de Armadillo Francia - Nantes Métropole
4to. Foro Mundial por los Derechos Humanos
del 28 de junio al 2 de julio
Creado por la Unesco
Palacio Internacional de Congresos - Nantes Métropole
Gracias a las organizaciones que hacen posible esta gira: Armadillo Francia, Guatemala 96, Cosmopolis, Ville de Nantes, Université de Nantes, Règion Pays de la Loire, Artisans du Monde y Club Quetzal.
27 abril, 2010
escuela itinerante
Durante los meses de marzo, abril y mayo, la escuela de teatro armadillo se mueve por varias partes, compartiendo trabajo escénico con grupos de niñas, niños, jóvenes y adultos.
Ciclos formativos de teatro impartidos por Armadillo, trimestre marzo-mayo 2010:
Grupos de jóvenes de Proyectos de Christian Children's Fund
Cantón Xecám - Cantel
Pacajá - Quetzaltenango
Varios grupos de niñas, niños y jóvenes
Escuela Elisa Molina de Stahl para niños sordos de Quetzaltenango
Estudiantes de varias carreras - Proyecto teatro
Universidad Rafael Landívar
Sede Retalhuleu
24 abril, 2010
presentaciones de ixquic
Invitamos a todas y todos a las presentaciones del más reciente espectáculo: Ixquic y el árbol de la vida.
Dirigida por Josué Morales.
Música original ejecutada en vivo por Fernando Juárez.
Actuación y títeres por Guillermo Santillana.
Público mayor de 12 años.
En ciudad Guatemala
Organización a cargo de Manifestarte
Sábado 24 de abril - 19 hrs
Centro Cultural Universitario -Sala TAU-
Ingreso libre
En ciudad Quetzaltenango
Con el apoyo del Instituto de Cultura Hispánica
Jueves 29 de abril - 19hrs
Instituto Quetzalteco de Cultura Hispánica
14 av "a" 3-61 z. 1 - Ingreso Q. 10
¡Les esperamos! ¡No se la pueden perder!
Para leer el último reportaje en siglo xxi pulse aquí
13 abril, 2010
tercer titiritlán
Del 6 al 17 de abril, Guatemala se llena de títeres con el tercer Festival Internacional de títeres Titiritlán. El festival cuenta con invitados de Cuba, Uruguay, Nicaragua, Costa Rica, Chile y Guatemala. Públicos de varios municipios de Sololá, Antigua Guatemala y Ciudad Guatemala han presenciado los excelentes espectáculos de los colegas titiriteros y titiriteras.
La gestión y organización está a cargo de títeres Chúmbala Cachúmbala, a quienes una vez más aplaudimos el esfuerzo y la entrega a este maravilloso evento. Ingresen al blog de los organizadores aquí.
En la foto:
Adalett y sus títeres (Cuba), Guachipilín (Nicaragua), Castiluce (Uruguay), El pez soñador (Chile), La Bicicleta (Costa Rica), Circo Cachibache (Guatemala-Italia), Ocelot (El Salvador), Chúmbala Cachúmbala y Armadillo (Guatemala).
04 abril, 2010
poster ixquic
Armadillo vuelve a presentar el espectáculo Ixquic y el árbol de la vida.
Este mes de abril, llegará a más escenarios en Totonicapán, Quetzaltenango y ciudad de Guatemala.
Pronto más noticias...
31 marzo, 2010
celebraciones
Marzo... colmado de celebraciones, encuentros y presentaciones.
Completando las actividades de marzo, recibimos a Adalett y sus títeres (Cuba) con el espectáculo de La Cucarachita Martina, que repartió alegría a chicos y grandes. La última presentación en el barrio Las Flores de Quetzaltenango resultó en una noche inolvidable para los vecinos de la zona, quienes llenaron la calle.
La organización estuvo a cargo de Ciudad de la imaginación, Armadillo y Chocolatería Doña Pancha.
Gracias a Adalett y Chúmbala Cachúmbala.
Y en abril, la celebración inicia en los pueblos alrededor del lago Atitlán, con la tercera edición del Festival Internacional Titiritlán. Felicidades colegas y amigos de Chúmbala Cachúmbala, Guatemala se llena de títeres. Información sobre el festival aquí.
Fotografías cortesía de Mynor Toc
27 marzo, 2010
días de teatro
27 de marzo, día mundial del teatro.
Felicidades a las y los colegas teatristas de todas partes.
Celebremos los juegos, ideas y diferencias, desde el escenario de nuestras vidas.
Todos los días son días de teatro.
23 marzo, 2010
títeres de cuba
Adalett y sus títeres llegan desde Cuba con una historia para chicos y grandes: La cucarachita Martina.
Armadillo y Apassionata organizan la gira de presentaciones en Centros educativos de Totonicapán y Quetzaltenango desde el miercoles 24 al viernes 26.
Ciudad de la imaginación y Armadillo organizan otra presentación en Quetzaltenango para todo público: Viernes 26, Barrio Las Flores (Frente a chocolatería Doña Pancha), Quetzaltenango, 18:30hrs, admisión gratuita.
No se lo pierda y celebre con nosotros el día mundial de los títeres y el día mundial del teatro.
Gracias al apoyo de Chúmbala Cachúmbala.
¡Les esperamos!
21 marzo, 2010
veintiuno de marzo
Día mundial de los títeres, día mundial de la poesía...
El títere es la oportunidad de seguir jugando...
Nos permite curar el “niño herido” que todos, en mayor o menor medida, llevamos dentro. También nos permite sanar nuestro “adulto herido”, sintiéndonos protegidos y a salvo como debería estar un niño, recreando una situación de calidez.
Gabriel Rugiero.
Celebramos hoy y todos los días a los títeres y a la poesía, que van siempre unidos por los hilos de la inspiración.
Este mes de marzo, tocaron la puerta historias nuevas y amigos viajeros.
Armadillo da la bienvenida a los espectáculos De las alas e Ixquic y el árbol de la vida. Además, recibimos desde Francia a Alex Bovet y su espectáculo El círculo. Y para cerrar las actividades del mes, esta semana llega desde Cuba: Adalett y sus títeres, con una serie de presentaciones en toda la región.
Bienvenidos poetas de los títeres, bienvenidos títeres poetas...
20 marzo, 2010
títeres, ciencia y conciencia
Del 15 al 19 de marzo, miles de niñas y niños de ciudad de Guatemala disfrutaron del espectáculo de títeres Rayo de sol, presentado por Armadillo. Los títeres abordaron el problema del cambio climático y el proceso del efecto invernadero.
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) organizó todas las actividades como introducción a la Semana Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebra del 23 al 27 de marzo, culminando con el evento mundial la hora del planeta.
En total, 16 escuelas y 4 colegios participaron con los títeres quienes también fueron acompañados de otras actividades científicas y educativas, como el planetario móvil.
13 marzo, 2010
el círculo
Una semana intensa, Alex Bovet y su espectáculo el círculo, se presentó más de 15 ocasiones en centros educativos, parques y plazas de Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos.
Gracias a Alex, Sara, Saskia y Sohane por el aporte de emociones.
Gracias a Antoine Blomquist de Alianza Francesa Quetzaltenango, a Ciudad de la Imaginación, Instituto San Carlos (San Marcos), Academia de música Apassionata (Totonicapán), restaurantes y medios de comunicación, por hacer posible esta gira.
Para seguir con las celebraciones del mes de los títeres y el teatro, pronto llega a Quetzaltenango: Adalett y sus títeres, desde Cuba. Presentado por Armadillo y Chúmbala Cachúmbala.
Spirale y Armadillo
raíces
Nuestras raíces son profundas como el mundo en el que vivimos. Tenemos que preservar la pureza de nuestra tierra porque es nuestro bien más preciado.
Alex Bovet en San Marcos y Totonicapán.
Organizan la gira: Ciudad de la imaginación, Alianza Francesa y Armadillo.
07 marzo, 2010
marionetista alex bovet de visita
La suma de 40 años de evolución en la tierra entre seres humanos y elementos de la naturaleza desde la pre-historia hasta el mundo futuro... (sobre el espectáculo de marionetas el círculo)
Armadillo, Alianza Francesa y Ciudad de la imaginación presentan a Alex Bovet y sus marionetas Spirale (Francia), con la obra El círculo.
Gira por Quetzaltenango, Totonicapán y San Marcos. Todo público. Admisiones libres.
En Quetzaltenango:
Martes 9 de marzo - Alianza Francesa - 18hrs
Viernes 12 de marzo - Frente del Teatro Municipal - 15hrs
Viernes 12 de marzo - Parque Central - 18hrs
¡Comenzamos a celebrar el mes de los títeres y el teatro!
¡No se lo pierdan!